

De acuerdo con el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la provincia alcanzó un promedio de ocupación entre el 60% y el 70%, con picos del 99% en Villa Elisa, 90% en Santa Elena, 75% en Federación, 67% en Gualeguaychú, 60% en Paraná y Colón, y un buen movimiento en Concordia
El relevamiento destacó que miles de turistas provenientes de Buenos Aires, Santa Fe y provincias vecinas eligieron Entre Ríos como destino para descansar y disfrutar de sus paisajes, termas, ferias y actividades al aire libre
En el norte entrerriano, Santa Elena se consolidó como uno de los destinos más convocantes. La ciudad sobre el Paraná registró ocupación casi plena, con campings colmados y hoteles sin disponibilidad. Los visitantes disfrutaron de caminatas por la costa, pesca deportiva, excursiones por las islas y una amplia agenda cultural organizada por el municipio.
Por su parte, Villa Elisa fue nuevamente una de las localidades con mayor demanda turística. El 99% de los alojamientos estuvieron ocupados durante todo el fin de semana. Las termales elisenses y las actividades rurales atrajeron tanto a familias como a grupos de amigos, consolidando al destino como uno de los más fuertes de la región del Uruguay.
El centro de la provincia también se vio beneficiado por el movimiento turístico. Cerrito celebró la 10ª Fiesta del Chancho con Pelo y Juegos Camperos, un clásico del calendario entrerriano que reunió a cientos de visitantes con destrezas criollas, desfiles, música en vivo y gastronomía tradicional.