martes 19 de agosto de 2025 - Edición Nº414

Locales | 8 ago 2025

Se realizó la primera Expo Salud Mental en Funes, Rosario

El 2 de agosto se llevó a cabo este programa enfocado en el bienestar integral de las personas organizado por el Centro de Asesoramiento Educacional (CAE) de Universidad Adventista del Plata (UAP).


El sábado se realizó la primera edición de esta actividad de prevención y divulgación de la salud en Funes, Rosario, provincia de Santa Fe.

El CAE es un espacio de trabajo que tiene como objetivo brindar un servicio de asesoría y contención en el aspecto psicológico y pedagógico, más específicamente en el área de la salud mental de la comunidad estudiantil y profesional en la Universidad. Se trata de un lugar que nuclea la salud mental de forma integral compuesto por un equipo de psicólogos, psiquiatras, psicopedagoga y un profesor de Educación Física.

UAP Noticias conversó con el Lic. Sebastián Jalifi y el Lic. Mauro Yáñez, miembros del Centro de Asesoramiento Educacional (CAE) de la Universidad sobre esta dinámica de ayuda comunitaria.

Los psicólogos Sebastián Jalifi, Mariano Ramos y Mauro Yáñez  presentando el stand de Inteligencia Personal.

Los psicólogos Sebastián Jalifi, Mariano Ramos y Mauro Yáñez presentando el stand de Inteligencia personal.

El Lic. Jalifi contó que la actividad estuvo dentro de un programa más amplio, organizado por la Asociación Argentina Central de la Iglesia Adventista, con la colaboración de la universidad y su Centro de Asesoramiento Educacional (CAE); tuvo un enfoque en el bienestar integral de las personas, combinando la tradicional Expo Salud (basada en los ocho remedios naturales) con actividades específicas sobre salud mental, como ansiedad, depresión, gestión emocional y espiritualidad.

Luego, el Lic. Yáñez agregó a UAP Noticias que la jornada incluyó un sistema de estands temáticos y actividades en formato carrusel, desarrolladas por profesionales y estudiantes avanzados de Psicología, quienes recibieron formación teórica y práctica previa. La iniciativa busca acercar la prevención y la promoción de la salud mental a la comunidad, saliendo del modelo tradicional de consulta en consultorio.

Los psicólogos Sebastián Jalifi y Mauro Yáñez destacaron la importancia y gratificación de este tipo de actividades de extensión universitaria, subrayando el compromiso de la universidad con la mejora de la calidad de vida de las personas, basado en valores cristianos y de servicio al prójimo.

Las psicólogas Edina Laenge, Katia Heidenreich, Yohana Sifuentes y la psicopedagoga, Laura Morales en el stand de Plasticidad neuronal y Funciones ejecutivas.

La psicóloga Edina Laenge, la psicopedagoga, Laura Morales y Katia Heidenreich, Yohana Sifuentes, psicólogas en el stand de Plasticidad neuronal y Funciones ejecutivas.

En este contexto, la Mag. Ayelén Agüero, directora del CAE, destacó a UAP Noticias que esta primera edición del proyecto fue innovadora. La exposición se realizó en una plaza céntrica de la ciudad donde, como Universidad se organizó una feria junto a otros estands con diversas propuestas. Allí, se presentaron cinco temas principales: Funciones Ejecutivas y Plasticidad Neuronal, Epignética, Inteligencia Emocional,  Descanso, Insomnio y Depresión, Ansiedad y Estrés y Religión, Espiritualidad y Salud Mental. Cada espacio ofreció charlas breves de entre cinco y diez minutos, con dinámicas diseñadas para que tanto niños como adultos pudieran participar e interactuar de manera efectiva.

Luego, UAP Noticias preguntó a la Mag. Agüero cuál fue el recibimiento de la comunidad: <>.

Continuando con su alocución, la Mag. Ayelén Agüero expresó acerca de cómo fue su vivencia en Funes, bajo estas dinámicas: <>.

La Mag. Agüero habló sobre el origen de la propuesta de la Expo Salud Mental, a UAP Noticias: <>.

<>, reflexionó la Mag. Agüero.

La Universidad Adventista del Plata promueve acciones voluntarias con el objetivo de brindar talleres y charlas sobre prevención y promoción de la salud a distintas comunidades, y además permite el desarrollo de los estudiantes que se forman para servir.
 

Fuente: UAP NOTICIAS 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias