

Un hecho tan inusual como impactante sorprendió esta mañana a los vecinos de la localidad bonaerense de Zárate: una ballena muerta apareció flotando en el río Paraná, bajo el puente Brazo Largo, también conocido como puente Bartolomé Mitre. El hallazgo se produjo en la zona de la costanera, a pocos metros del centro de la ciudad.
El ejemplar, que se estima mide unos 10 metros de largo y podría tratarse de una ballena jorobada (su nombre científico Megaptera novaeangliae), fue detectado por navegantes locales, lo que activó un operativo conjunto encabezado por la Prefectura Naval Argentina, Defensa Civil y personal de la Dirección Nacional de Fauna Silvestre. También participan especialistas del CONICET, quienes están realizando peritajes preliminares.
Aunque aún se desconocen las causas exactas de la muerte del cetáceo, los expertos barajan varias hipótesis: desde colisiones con embarcaciones, enfermedades preexistentes, hasta haber sido arrastrada río arriba por corrientes luego de fallecer mar adentro. La presencia de una ballena en un curso fluvial como el Paraná no es común, lo que refuerza la necesidad de un análisis profundo.
“Se están evaluando tanto los posibles factores de mortalidad como los riesgos sanitarios que puedan derivarse de la descomposición del animal”, señalaron fuentes de Prefectura. El operativo de remoción ya está en marcha y podría implicar trasladar el cuerpo mar adentro, dependiendo del estado de descomposición y del diagnóstico ambiental.
Este tipo de hallazgos, aunque esporádicos, no son inéditos en aguas argentinas, donde en los últimos años se ha reportado un aumento de avistamientos de cetáceos en zonas inusuales, posiblemente debido a cambios climáticos, alteraciones en las rutas migratorias o la actividad humana.
Cabe recordar que la semana pasada, aparecieron dos ballenas en el Río de la Plata. El cetáceo fue encontrado en la costa de la ciudad de Buenos Aires y era la segunda encontrada en la zona en menos de una semana.
Fuente: El Once