martes 22 de julio de 2025 - Edición Nº386

Nacionales | 21 jul 2025

El maíz argentino gana terreno en el mercado global

Por la demora en la safrinha brasileña y el mayor consumo interno de ese país, Argentina consolida su posición exportadora. Ya embarcó casi el 40% de lo estimado para la campaña y mantiene ventajas de precio frente a Brasil


La ventana de competitividad del maíz argentino sigue abierta y el mercado internacional responde
Con una cosecha local que avanza y precios más atractivos que los de Brasil, el cereal nacional mantiene su presencia firme en el comercio exterior

Según el Reporte del Mercado de Granos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la demora en la cosecha de la safrinha brasileña y la fuerte suba del consumo interno en ese país explican esta coyuntura favorable

El dato es claro: el maíz argentino se negocia con un descuento promedio de US$9 por tonelada respecto al grano brasileño embarcado desde Paranaguá, uno de los principales puertos de salida

Esta diferencia, que responde a factores estacionales y logísticos, se ve acentuada este año por una cosecha récord en Brasil que aún no llega a los puertos. 

Con apenas el 42% de la superficie nacional cosechada, la safrinha está muy por detrás de años anteriores, lo que sostiene los precios y le da margen al cereal argentino.

Los economistas Matías Contardi, Blas Rozadilla y Julio Calzada, de la BCR, detallaron que otro factor clave es el creciente consumo de maíz para la producción de etanol en Brasil. 

Esta demanda estructural recorta el saldo exportable brasileño y posiciona a la Argentina como principal proveedor en regiones como Medio Oriente, el Norte de África y el Sudeste Asiático. 

“Aunque la producción brasileña aumente, la presión interna es tan fuerte que las exportaciones caerían del 33% al 27% del total cosechado”, explicaron.
 

Fuente: TN 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias