domingo 20 de julio de 2025 - Edición Nº384

Política | 6 jul 2025

El impacto del uso del celular por parte de los padres en presencia de sus hijos


Un nuevo estudio recientemente publicado en una de las revistas científicas más prestigiosas (JAMA Pediatrics) por Marcelo Toledo investigador chileno formado en la Universidad de La Frontera (UFRO) y colaboradores muestra cómo esta práctica común podría afectar el desarrollo infantil en diferentes aristas

Este reciente estudio publicado el 5 de mayo de 2025 en “JAMA Pediatrics Research” tuvo como objetivo revisar la evidencia sobre cómo el uso de tecnología por parte de los padres en presencia de sus hijos afecta el desarrollo motor, cognitivo, psicosocial, la actividad física, el tiempo frente a pantallas y el sueño en niños. En donde se revisaron 21 estudios que abarcan a 14,900 participantes de 10 países.

 

Resultados claves

El uso de tecnología por parte de los padres se asoció con:

  • Reducción en el desarrollo cognitivo (efecto pequeño pero significativo).
  • Peor comportamiento prosocial y menor apego entre padres e hijos.
  • Incremento en problemas emocionales
  • Mayor tiempo frente a pantallas por parte de los niños.

 

 

 

 

En paralelo:

NO se hallaron datos suficientes sobre los efectos del del uso de tecnología por parte de los padres presencia de los niños en:

  • El desarrollo motor
  • La actividad física
  • El sueño.

 

Es importante tener que presente que:

El uso de tecnología por parte de los padres en presencia del niño (más del 70% de los padres realiza en esta práctica) si bien los efectos fueron pequeños, son consistentes y preocupantes Además puede interrumpir interacciones de vínculo familiar importantes, limitar el aprendizaje, y provocar efectos negativos en el bienestar, el desarrollo social y cognitivo. Así como también, se destaca la necesidad urgente de más investigación en aspectos poco explorados como el sueño y la actividad física.

 

Recomendaciones para tener presente

  1. Minimizar el uso de tecnología en presencia de los hijos, especialmente durante interacciones claves como juegos o comidas.
  2. Fomentar la conciencia parental sobre el impacto del uso de tecnología por parte de los padres en presencia del niño.

 

Los niños no necesitan perfección en sus padres, más bien necesitan presencia. En un mundo dominado por las pantallas, crear espacios de conexión auténtica se vuelve esencial. Promover momentos sin celulares no solo fortalece los vínculos, sino que también protege el desarrollo emocional y mental.

 

¿Y tú, sueles utilizar tu celular en presencia de tu hijo?

 

 

 

 

Eugenio Fierro es Preparador Físico “Egresado destacado del año 2021” (Santo Tomás, Rancagua, Chile) Conferencista del equipo High Fitness. Además, es Autor publicado en revista científica “Journal of movement & Health” https://doi.org/10.5027/jmh-Vol21-Issue2(2024)art198. Principalmente destaca en sus áreas de estudio el “entrenamiento en niños y adolescentes” y la Promoción y adherencia a la práctica de actividad física. Hace divulgación científica en redes sociales y en sus Podcast’s disponibles en Spotify Fitness Juvenil y Entrenamiento de Fitness Funcional. Autor del libro: High Fitness Kids

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias