

Este jueves 24 de abril se produjo un nuevo decomiso de envases de agroquímicos. Fue en el puesto caminero que se encuentra en el acceso a Entre Ríos por El Túnel Subfluvial. El camión proveniente de la provincia de Córdoba transportaba de forma clandestina 162 recipientes usados agrotóxicos. El destino, según trascendió a ERA Verde, era la localidad de Libertador San Martín. En nuestra ciudad se encontraría un centro ilegal de acopio de bidones donde los reacondicionaría para ser usado con productos de limpieza. Explicó Era Verde
Personal de la Policía de Entre Ríos interceptó un camión proveniente de Córdoba, con destino a Villa Libertador San Martín que transportaba de forma irregular 162 envases de fitosanitarios, material considerado residuo peligros y que cuenta con una normativa para su tratamiento. Pero resulta que, en lugar de seguir las pautas para su disposición final, el cargamento tenía como destino ser reutilizado para el envasado de productos de limpieza, de acuerdo a lo que supo ERA Verde sobre este accionar ilegal. Las investigaciones ahora apuntan hacia este depósito en nuestra ciudad se deslizó.
Lo recipientes fueron derivado para su correcta disposición hacia el Centro de Acopio Transitorio (CAT) de Cerrito cuya gestión está a cargo del a Fundación Campo Limpio. Intervino Policía de Seguridad Vial, el director de Legal de la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos, Osvaldo Fernández, y la coordinadora de Buenas Prácticas Agropecuarias, Gabriela Joubert.
En cuanto a lo formal, se labró un acta correspondiente por infracción a las leyes nacionales Nº 27.279 de Gestión de Envases de Fitosanitarios y la Nº 24.051 de Residuos Peligrosos.
Fuente: ERA VERDE