sábado 19 de abril de 2025 - Edición Nº292

Internacionales | 20 feb 2025

Hamas entregó los cuerpos de la familia argentina Bibas en un siniestro show de propaganda contra Israel


La organización terrorista Hamas entregó este jueves a Israel los cuerpos de la familia argentina Bibas, secuestrada durante los ataques terroristas del 7 de octubre de 2023. Se trata de Shiri Silberman y sus dos hijos, Ariel y Kfir, quienes hoy tendrían dos y cinco años respectivamente, y cuya imagen se convirtió en un simbolo del horror. Su padre, el israelí Yarden Bibas, había sido liberado con vida el pasado 1º de febrero, tras 16 meses en cautividad, pero sin su esposa ni los chicos.

Milicianos del grupo terrorista, acompañados de combatientes de la Yihad Islámica y de las Brigadas Muyahidines, entregaron a la Cruz Roja los cadáveres en Jan Yunis (sur de Gaza), tras exponer sus ataúdes, de color negro y con los nombres de Shiri Silberman, capturada con 32 años, y sus hijos, Ariel y Kfir, en una siniestra ceremonia retransmitida en directo por la cadena Al Jazeera.

Los dispusieron sobre un escenario, bajo una pancarta donde aparecía el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu caracterizado como un vampiro, y un mensaje: "El criminal de guerra Netanyahu y su armada nazi les mataron con misiles desde aviones sionistas".
 

Miles de personas, incluidos muchos combatientes armados y enmascarados, observaron cómo se cargaban los ataúdes en vehículos de Cruz Roja que luego se marcharon para entregarlos a las fuerzas israelíes. También había niños observando.
 

Los medios israelíes, por su parte, no transmitieron la entrega. En la plaza de rehenes en Tel Aviv, donde los israelíes se han congregado para ver la liberación de rehenes vivos, una gran pantalla mostró una recopilación de fotos y videos de Lifshitz y la familia Bibas. Algunas mostraban a Kfir riendo y a la familia vestida con disfraces de Batman, en una de las tantas postales que durante 500 días se hizo viral bajo la esperanza de que siguieran vivos a pesar del brutal cautiverio.

En Israel, muchas personas se vistieron de naranja en solidaridad con la familia —una referencia al cabello rojo de los dos niños— y se escribió una popular canción infantil en su honor.
 

Fuente: Crónica 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias